¿Qué es una carrera Backyard?
Las carreras Backyard son mucho más que una prueba de resistencia: son una experiencia única donde cada corredor desafía sus propios límites vuelta tras vuelta. Sin una meta fija ni un tiempo máximo, el único objetivo es mantenerse en pie más tiempo que los demás. Es un formato que pone a prueba no solo la resistencia física, sino también la fortaleza mental y la estrategia.
En estas carreras, no importa si eres principiante o un corredor experimentado; lo único que necesitas es la determinación para continuar. ¿Estás listo para enfrentarte al desafío más épico de tu vida?
El Nacimiento de una Leyenda: Las Carreras Backyard
La Big’s Dog Bakyard Ultra creado por Lazarus Lake, cuyo verdero nombre es Gary Cantrell , el organizador de la famosa y legendaria Barkley Marathons en el parque natural de Frozen Head -Tennessee-, el principio de esta novedosa y dura modalidad es muy simple: era un recorrido circular de 6,706 km.

¿Por qué la distancia de 6.706 km?
Porque Laz quería que al hacer 24 vueltas, es decir, al llevar 24 horas, se computasen un total de 100 millas (casi 161 Km). Las raíces de Backyard Ultra se remontan al deseo de organizar un evento divertido con espacio y recursos limitados… literalmente en el patio trasero de su casa
¿Su filosofía? Un formato simple pero brutal: todos los corredores tienen la misma oportunidad, y solo el más resistente se lleva el título de ganador. Desde entonces, el formato se ha replicado en decenas de países, atrayendo a miles de entusiastas de la resistencia.
¿Cuanta distancia tiene una "Backyard"?
Esta es una pregunta interesante, pues las "Backyard" acaban cuando solo queda un corredor en pie, no hay distancia establecida.

Mientras que algunas pruebas pueden durar varios días —como el nuevo récord mundial establecido el 26 de junio de 2025 en Australia, durante el Dead Cow Gully Backyard Ultra (rural Queensland), donde el australiano Phil Gore completó 119 bucles —equivalentes a 798,5 km en cinco días ininterrumpidos— con el apoyo de su asistente y amigo Sam Harvey (Nueva Zelanda), que culminó con 118 bucles; otras Backyard finalizan en menos de 24 horas, sin llegar siquiera a las 100 millas (24 bucles).
La GRAN CANARIA BACKYARD ULTRA la hemos establecido para el año 2025 en 28 vueltas, 28 horas seguidas de práctica deportiva.
Las Reglas Básicas de una Carrera Backyard
La magia del Backyard radica en su sencillez. Estas son las reglas principales:
- El recorrido debe tener una longitud de 6,7056 km, lo que equivale a 100 millas cada 24 horas.
- La vuelta debe completarse dentro de los 60 minutos, incluida la vuelta final.
- Participantes deben estar dentro del corral al momento de sonar la campana que marca el inicio de la carrera.
- No hay salidas tardías.
- Cada bucle comienza un ahora después del último.
- A excepción de para hacer sus necesidades, los participantes no pueden salir del recorrido hasta una vez cruzada la meta.
- No se aceptan otras personas haciendo el recorrido (esta regla incluye a los participantes descalificados).
- No se permite personal de ayuda en el recorrido, salvo en la base de vida de la salida/meta entre el final de cada vuelta y la salida de la siguiente.
- No se permiten bastones u otro tipo de ayuda artificial.
- No hay línea de meta predefinida ni límite de vueltas. El reto continúa hasta que quede un solo corredor en pie.
- El ganador es la última persona en completar la última vuelta en solitario.
- Todos los demás participantes son técnicamente DNF (descalificados).
- Los resultados de cada corredor se dan en términos de vueltas y distancia recorrida.
- Si la última persona no puede completar la última vuelta en 60 minutos, no hay ganador.
Más que una carrera: El Espíritu del Backyard
¿Qué hace que el Backyard sea diferente de otras ultramaratones? Es más que un desafío físico; es una experiencia que transforma. En cada vuelta, los corredores enfrentan sus miedos, su cansancio y su propia mente.
A diferencia de otras pruebas, aquí no importa la velocidad, sino la constancia. Es un formato inclusivo donde cualquier corredor, sin importar su nivel, puede participar y superar sus límites.

Razones para correr una Backyard:
Tanto si eres corredor acostumbrado a distancias largas como si eres un corredor popular, la Backyard es una modalidad que te aseguramos vas a disfrutar.
La mayoría de los corredores toman la línea de salida con la intención de recorrer la mayor distancia que han corrido nunca y en un altísimo porcentaje este hecho se cumple. Esto es posible gracias a todos los descansos cada hora, continuos avituallamientos, paradas y ritmos bajos que se dan durante la carrera.
Se trata en sí de un evento de resistencia, en la cual la velocidad no es un factor determinante, sino la constancia, la determinación y la emoción de enfrentarse a un desafío (físico y mental) constante aprendiendo a manejar la fatiga, mantener la concentración y enfrentarse a la incertidumbre de no saber cuánto tiempo serás capaz de seguir dando vueltas.
El ambiente en estas carreras es muy especial, ya que los corredores se apoyan mutuamente, la organización es más cercana y familiar y se genera un sentido de comunidad que impulsa a todos a dar lo mejor de sí mismos.
Beneficios de participar en una carrera Backyard
- Superación Personal: Descubre hasta dónde puedes llegar cuando crees que no puedes más.
- Ambiente Inclusivo: Corredores de todos los niveles se apoyan mutuamente.
- Conexión Comunitaria: La camaradería entre los participantes es incomparable.
- Descubrimiento de Límites: Experimenta el poder de la mente sobre el cuerpo en cada vuelta.